EL FIN DEL MUNDO, TOMADO DE PUNTO DE VISTA DE LA CIENCIA MODERNA
Aqui podremos observar de un punto cientifico:
Un paraíso que terminará: Durante siglos, profetas, teólogos y científicos han debatido sobre cuán cerca está el fin del mundo.
Algunos piensan que el final está escrito y no hay nada que podamos hacer. Otros opinan que depende de un ser superior (un Dios); y están los que dicen que la destrucción del planeta será causada por un desastre o por el propio hombre.
Es difícil pensar que la Tierra o sus 6,800 millones de habitantes humanos dejarán de existir. Pero el 99% de las especies que han vivido en el planeta durante su larga historia se han extinguido, incluidos nuestros antepasados homínidos.
Por eso, la pregunta no es si pasará. La incertidumbre radica en cuándo y cómo ocurrirá
Los asteroides, un peligro latente: Los geólogos aseguran que un meteorito de 12 kilómetros de ancho impactó en el planeta hace millones de años, dejando a la Tierra sin luz y calor durante miles de años, cubierta de ácidos y desatando tormentas y maremotos.
De repetirse, este impacto acabaría con la vida humana. Casi todos los años, los astrónomos avisan que varios asteroides pasan bastante cerca del planeta. Por ahora, ninguno de ellos mide más de un kilómetro.
En marzo de 2004, un asteroide de 30 metros de diámetro "rozó" la Tierra por 26,500 millas (una distancia banal en términos espaciales). La NASA vaticina que otro, pero de 400 metros de diámetro, pasará cerca de nuestro planeta en abril de 2029
Erupciones volcánicas: Hace miles de años, el planeta Tierra era un caldero constante de supervolcanes, la mayoría ahora en estado inactivo. Estos fenómenos geológicos vertían miles de toneladas de gases tóxicos y polvo en la atmósfera, desatando cataclismos.
Pero de producirse una nueva erupción de esas características, su efecto aniquilaría al 95% de la vida de la Tierra, incluyendo toda la humana

Los geólogos han determinado que el Yellowstone estalla alrededor de cada 600 mil años, por lo que algunos opinan que está atrasado y ya le toca. Otros sugieren que no sucederá por ahora.
Lo que está claro es que su erupción sería catastrófica: Una nube de ceniza y gases tóxicos paralizaría a Estados Unidos. Millones morirían a causa de complicaciones respiratorias, y a largo plazo, los rayos solares serían bloqueados causando bajas temperaturas, daños a la industria agropecuaria y una hambruna global.
El Apocalipsis: Varias religiones anuncian que el final de los días está anunciado en los textos sagrados, siendo el más famoso el Apocalipsis de San Juan y su famoso 666, el número de la bestia.
Otros señalan que no hay nada escrito, y que como dijo el evangelista Mateo, el Día del Juicio Final vendrá "como un ladrón en la noche", y que por lo tanto es inútil buscar códigos y profecías.

En 1994, matemáticos israelíes estudiaron la Biblia usando ese método, y hallaron que supuestamente revelaba importantes hechos que afectan a la humanidad y el fin del mundo.
Entre los sucesos supuestamente hallados con el Código de la Biblia están los ataques del 11 de septiembre de 2001, la guerra en Irak, y el tsunami que azotó el sur asiático en 2004. También vaticina un terremoto en California en 2010, y la erupción de Yellowstone en 2012

Según los sabios de esa cultura indígena, ese día terminará el mundo.
Los profetas mayas predijeron que la Tierra sería destruida por una serie de devastadores incendios, tormentas e inundaciones, fenómenos que según expertos podrían afectar al planeta bajo las influencias de una erupción solar.
Algunos estudiosos de los mayas, por su parte, interpretan la fecha no como el fin del mundo, pero como el final de que algo viejo muere y a la vez marca el nacimiento de una nueva era dorada.
Erupciones solares: Estas son explosiones que ocurren sobre la superficie del Sol y que podrían bombardear a la Tierra un torrente magnético de partículas de alta velocidad.
El fenómeno podría afectar a la atmósfera del planeta y ocasionar efectos letales para los humanos, como incontrolables incendios, tormentas magnéticas e inundaciones.
Expertos dicen que una supererupción solar podría alcanzar a la Tierra y desintegrar la capa de ozono en cuestión de horas.
No obstante todavía queda mucho por investigar pues la ciencia aún no ha descubierto cómo y por qué ocurren dichas erupciones.

A mayor temperatura, más gases quedan atrapados en la atmósfera, que genera más calor
Ráfagas de rayos gamma: Estos son rayos radioactivos que se originan en galaxias distantes y extremadamente poderosos (poseen 10 cuatrillones de veces más energía que el Sol).
En teoría las ráfagas de rayos gamma son el resultado del colapso de dos estrellas. Si una arremetiera contra la Tierra, llegaría sin avisar y su furia traería como resultado cataclismos.
Al principio la atmósfera terrestre nos protegería contra los asesinos rayos X y gamma. Pero luego la potente radiación destruiría la capa de ozono y crearía una combinación de óxidos de nitrógeno.
Los rayos ultravioleta serían tan intensos, que causarían cáncer en la piel y quemarían a las plantas, afectando así la producción de oxígeno

La última vez que ocurrió fue hace 780 mil años, pero algunos expertos advierten que podría suceder pronto. La intensidad de campo magnético terrestre ha descendido en un 5 por ciento en los últimos 100 años.
El campo magnético de la Tierra nos protege de las partículas y rayos cósmicos del Sol.
Sin éste, se deterioraría aún más la capa de ozono (matando a un cuarto de la población global), y crearía un caos en la navegación y las telecomunicaciones.

Los expertos sugieren que la gravedad de estos fenómenos es tan fuerte que se traga todo, incluso los rayos de luz que cruzan por su paso.
Los agujeros negros se mueven en una órbita similar a la de una estrella normal, por lo que es poco probable que uno se cruce en la trayectoria de la Tierra. Pero no tendría que pasar cerca de nosotros para afectarnos.
Un agujero negro que atraviese por el Sistema Solar podría distorsionar la órbita de los planetas, incluyendo la Tierra, y causar cambios climáticos extremos que afectarían el ciclo normal de vida.

La mayor parte la tiene Estados Unidos, pero varios países no muy estables como Irán, India, Pakistán y Corea del Norte, ya tienen suficientes armas para destruir la vida de millones.
Los residuos radioactivos de estos armamentos, una vez empleados, dificultarían la existencia humana en el planeta.

Según el físico Gerard O'Neill, "la civilización occidental ha destruido a todas las civilizaciones primitivas con las que ha entrado en contacto, aun en casos cuando se hizo todo tipo de esfuerzo para proteger a los primitivos. No hay motivo para ver que lo mismo no nos ocurra a nosotros".
Solo bastaria que estos visitantes portaran una bacteria extraplanetaria mortal para los seres humanos para elminar nuestra presencia global.
Lo cierto es, si estamos aquí en la Tierra, qué nos hace pensar que estamos solos en el Universo
La Plaga Negra mató a uno de cada cuatro europeos en el siglo XIV. La influenza dejó sin vida a más de 20 millones de personas entre 1918 y 1919; mientras que en la actualidad el flagelo es el virus del sida.
Lo peor: Algunas enfermedades como el cólera y la polio, están resurgiendo debido a que no se están tomando medidas necesarias para evitar su propagación. Cada año, cerca de 2 millones de personas mueren anualmente a causa de enfermedades "perfectamente curables".
La extensión de la esperanza de vida solo agrava el problema, pues da pie para sufrir más traumas
Otros físicos han postulado la misma teoría. Pero por lo general, comparten su preocupación por el tema en encuentros privados. Hace poco, sin embargo, un semanario postuló la pregunta sobre si el Acelerador de Partículas Pesadas (Relativistic Heavy Ion Collider), ubicado en Long Island, Nueva York, podría crear un hoyo negro subatómico capaz de succionar el planeta.
Para calmar a la ciudadanía, el director del laboratorio reunió un panel que rechazó el catastrófico escenario y lo tildó de poco probable. No obstante, los físicos no rechazaron la teoría fundamental de que pudiese ocurrir.

Si se derramara un poco de "ice-nine" en la Tierra, toda el agua se congelaría. Si bien "ice-nine" fue una invención satírica, expertos señalan que un cambio abrupto en la temperatura del agua podría traer una transición desastrosa.
El Universo está lleno de energía y existe en un vacío. Algunos sugieren que si surge un vacío más estable, como el "ice-nine", podría colapsar todo en el espacio incluyendo la Tierra. Pero para el profesor Piet Hut, de la Universidad de Princeton, "si bien es una teoría muy interesante, es poco probable que ocurra".

Hans Moravec, uno de los fundadores del departamento de robótica de la Universidad de Carnegie Mellon, pronostica que para el año 2040, las máquinas igualarán la inteligencia, y quizás, hasta la conciencia de los humanos.
El experto incluso vaticina una eventual relación simbiótica entre humanos y robots, con los dos uniéndose para crear un ente "posbiológico", con una capacidad intelectual como la que tenemos.
Todo fue un sueño… De repente despertamos y preguntamos: ¿Es el mundo algo que existe sólo en nuestra mente? ¿Cómo distinguimos un sueño de la realidad?
En el siglo VI antes de Cristo, esto fue lo que preguntó el filósofo Chuang Tzu cuando soñó que se había convertido en una mariposa. Al despertar cuestionó su existencia: ¿Fui yo, Chuang Tzu, quien se soñó que era una mariposa, o una mariposa se está soñando que es Chuang Tzu?
Este debate filosófico de siglos, aunque descartado por la mayoría de nosotros, ha relucido en los últimos años en los escritos de William S. Burroughs, que inspiró la trilogía cinematográfica de The Matrix.
Esta interezante esto!..Vale que lo pasen a mas gente!! toma time.. pero vale la pena! caraxO!
ResponderEliminar