Continente de America(Central) |
Cuba |
Feria |
Dale kick en observa,y lee la informacion
Jueves 28 de Abril de 2011
Unas 13 firmas cubanas y extranjeras exhiben hoy sus tecnologías, productos y servicios en una feria comercial forestal que ocupa un extenso salón del Palacio de Convenciones de La Habana.
Celebran feria comercial forestal en La Habana
La muestr tiene lugar en el contexto del V Congreso Forestal de Cuba, evento que concluirá mañana y cuenta con la participación de más de 300 expertos procedentes de Latinoamérica, América del Norte, Europa y África.
Entre los expositores están el Grupo OLMECA, el Grupo Estatal de la Bahía de La Habana, la Empresa de Protección de la Flora y la Fauna, y el Instituto de Investigaciones Agroforestales, entidad organizadora del Congreso.
El área ocupada por la Unidad de Muebles (Madeca, por su nombre comercial) de la Empresa Forestal Integral de Villa Clara, provincia del centro de la isla, exhibe una variedad de muebles confeccionados con maderas producidas en la región.
El director de Madeca, Henry Herrera, explicó a Prensa Latina que la entidad, fundada en 2001, se dedica a la confección de juegos de sala, de comedor y cuarto, sillones, puertas y muebles de cocina, entre otros artículos destinados al mercado nacional.
En la fabricación del mobiliario emplean plantas coníferas y maderas preciosas y semiduras de árboles como la teca, la caoba y el soplillo.
Excepto este último, dijo, que lo traemos de la Ciénaga de Zapata, en la provincia de Matanzas, todos los demás son plantados en nuestro territorio.
Herrera subrayó que la Empresa Forestal Integral tiene como objetivo principal el rescate, conservación y desarrollo sostenido de la superficie boscosa.
Con ese fin, añadió, en Villa Clara sembramos cada año más de tres mil hectáreas de plantas, fundamentalmente pino caribea, acacia, eucalipto, árboles frutales y especies autóctonas como la caoba y el cedro, conocidas por la calidad de sus maderas.
Agregó que la entidad también produce leña, carbón, plantas ornamentales y maderas aserradas.
Una parte del carbón, indicó, cubre la demanda de la provincia. La otra (cerca de 80 toneladas mensuales) se exporta con destino a Europa.
PL
PL
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar adecuadamente al respecto de los temas que te esten dando!