.

¿Que haces tu para mejorar nuestra calidad ambiental en tu localidad?

Envialo a un amigo(a)-la web por el mundo

ENVÍA ESTA PÁGINA A UN AMIGO
Indica su e-mail:

Bolivia,La investigación científica que existe no es por el respaldo gubernamental

Continente de America(Sur)-Bolivia
Investigacion
Gaia-Texto en Español 
Informacion de :http://el-prototipo2.blogspot.com/
Dale kick en observa,y lee la informacion


Lunes 13 de Junio de 2011
Bolivia posee una gran diversidad biológica de mucho interés para la investigación científica nacional como para el ámbito internacional. Por lo que según expertos que han trabajado años en la investigación científica en Bolivia, es importante que autoridades del gobierno destinen mayores recursos económicos en esta área, que hasta la fecha no alcanza ni al 5% del presupuesto nacional, señaló Franz Portal del Museo de Historia Natural en Tarija.
De acuerdo a al explicación de Portal, las áreas protegidas que son los lugares más importantes de reserva natural e investigación científica no cuentan en la actualidad con fondos nacionales, pese a tener políticas gubernamentales de protección a la madre tierra.
Los Programas Operativos Anuales en las Áreas protegidas no cuentan con presupuestos para hacer investigaciones y monitoreos, por ello deben acudir a otras instancias internacionales para sostener las investigaciones en estos lugares.
Las áreas protegidas al no tener fondos suficientes no presupuestan insumos para que los investigadores o interesados se desplacen dentro de los parques, incuso ni los guardaparques cuentan con el suficiente combustible y vehículos de transporte para realizar las inspecciones que se necesitan.
Portal mencionó que hasta la fecha no se cuentan con equipos para movilizarse en estas zonas, tampoco con mayores incentivos, el mayor apoyo se lo ha obtenido de la cooperación internacional.
Según el investigador, es necesario analizar sobre la actual conducción de las políticas nacionales porque si bien este gobierno apoya a la defensa de la madre tierra, es necesario que destine presupuesto y mayor inversión a la investigación que es mucho más beneficioso para Bolivia.

Legislación ambiental
El Decreto Supremo Nro 24781 del año 1997sobre Áreas Protegidas establece que estas zonas son un patrimonio para el país y que deben contar con planificación y administración adecuada para su conservación y la investigación científica que beneficie al Estado.
Si bien existen espacios que han avanzado y apoyado la investigación científica durante 10 años, está siempre ha contado con apoyo internacional, lo cual también tiene sus limitaciones aseguró Portal.
Lo importante es ahora promover la investigación y mejorar la situación de los parques nacionales incentivando el conocimiento y que todos los bolivianos aprendan a conocer los recursos de su propio país, subrayó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes comentar adecuadamente al respecto de los temas que te esten dando!