
El proyecto se encuentra en el medio de su desarrollo, a la espera de que se realicen las pruebas pertinentes del modelo en las carreteras, después de la aprobación de las mismas por el Ministerio de Tierra, Infraestructuras, Transporte y Turismo de Japón, con el fin de preparar su futura comercialización en este segmento.
Últimamente también se han presentado otros modelos que funciona con hidrógeno, como el caso del francés Scénic ZEV H2, el Honda FCX Clarity, el BMW Serie 7 o el Ford Fusion Cell, que intentó batir el récord de velocidad.

La fachada del SX4 2010 a la vista de los no iniciados no mostrará ninguna modificación porque el maquillaje externo es mínimo. Únicamente se incluyen unos nuevos parachoques, con luces antinieblas acomodadas de diferente manera en el frontal. Comparando con el anterior SX4 el compacto pierde en campero pero gana en urbanidad. Quitando una nueva paleta de colores y un nuevo diseño de llantas el resto de las mejoras a la vista están en el interior.
En general el SX4 ha ganado por dentro una calidad más alta, factor de que siempre se mostró algo renqueante. El volante no ha cambiado de forma ni diseño pero está realizado de mejores materiales e igual ocurre con el tapizado reinante. Hay nuevos detalles cromados esparcidos por el habitáculo y los paneles de instrumentos han cambiado ligeramente, especialmente los que sirven para controlar el climatizador automático. Un aspecto que no cambia del interior es su maletero, que seguirá contando con sólo 270 litros de capacidad.
Al margen de cambios superfluos donde hay más movimiento es en la lista de motores accesibles para el SX4. Según los mercados podrá haber hasta cuatro motores a elegir: 1.5i VVT de 112 CV o 1.6i VVT de 120 CV en gasolina y 1.6 DDiS de 90 CV o 2.0 DDiS de 135 CV en diésel. Tanto el 1.6i como el 2.0 DDiS pueden equiparse opcionalmente con tracción a las cuatro ruedas y además el primero puede alternar entre cambio manual o cambio automático.El motor 1.5i de 112 CV ofrece una velocidad máxima de 180 km/h y un consumo medio de 6.1 litros/100 km, parejo además a una emisión de CO2 de sólo 139 gr/km. Por otro lado el 1.6i de 120 CV incrementa ligeramente el rendimiento y consumo una décima más de media aunque su nivel de emisión de CO2 sobrepasa ya los 140 gr/km.
Los diésel con tracción delantera consumen sólo 4.9 y 5.5 litros/100 km respectivamente, siendo el 2.0 DDiS de 135 CV el más interesante por su tracción total y bajo consumo. La versión de 90 CV ofrece una emisión de CO2 de 129 gr/km por lo que es una buena alternativa si se pretende ahorrar en su compra y a largo plazo realizando un amplio kilometraje anual.Sobre equipamientos del Suzuki SX4 todavía no se sabe si se producirán demasiados cambios pero sería interesante que, por ejemplo, el control de estabilidad y de tracción fuese un elemento de serie. Lo que es seguro es que los elementos más básicos como los airbags, el aire acondicionado o el radio CD se incluirán desde el SX4 más bajo y que el ordenador de viaje será más completo que el disponible en la actualidad.
La lista de competidores del SX4 es larga y en ella se incluye el nuevo Skoda Yeti, el Kia Soul o el Fiat Sedici. Este último lo es más directo puesto que está producido conjuntamente con el SX4.
GALERIA DE SX4:









El Suzuki Swift Plug-in Hybrid Concept es un Swift de cinco puertas modificado para funcionar no como un híbrido sino como un E-REV (vehículo eléctrico de autonomía extendida). En condiciones normales hace uso de la energía de la batería para moverse, con un pequeño motor eléctrico del que no han concretado datos de potencia. Cuando la carga de la batería desciende se arranca un motor de gasolina de baja cilindrada que sirve para recargarlo, no para mover el Swift.
La alimentación sale de unas baterías de ion litio situadas debajo de la consola central lo que es de por sí una novedad ya que estamos acostumbrados a que los fabricantes tiren de espacio del maletero. El bloque de gasolina y el generador eléctrico están colocados en la parte delantera sin restar por ello espacio extra en otra zona. El ser “Plug-in” significa que sus baterías puede ser recargadas mediante un enchufe.
A ojos de cualquiera llama la atención la vestimenta de este Swift tan especial. Por fuera está ataviado por una mezcla de colores que no oculta las ruedas especialmente diseñadas para realizar menos freno aerodinámico. Aunque la gran sorpresa está en el interior, concretamente en los asientos. Tienen un diseño futurista digno de un buen prototipo de superdeportivo
Parece que esta nueva concepción va abriéndose paso en detrimento de los híbridos clásicos donde motor de combustión y motor eléctrico sirven para ofrecer movimiento directo al vehículo. Aunque en Tokyo se han visto más híbridos convencionales como el Subaru Hybrid Tourer Concept o el Honda Skydeck Concept.
Y, al final, ¿qué será? ¿Eléctricos o a hidrógeno?
GALERIA DE Suzuki Swift Plug-in Hybrid Concept
No solo en autos se queda atras:


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar adecuadamente al respecto de los temas que te esten dando!